Si desean que sea la mejor media maratón popular no van haciendolo muy bien, y para colmo este año, con esos precios que digamos.
Aun así, diremos que ya está abierto el plazo de inscripción desde el lunes 29 de abril.
Mas información www.atletaspopulares.es
"Ya tenemos aquí la media de la ciudad. La que todos llevamos esperando desde el pasado año. Unos por no poder correr, otros por mejorar tiempos y otros por poder disfrutar de una media sin tener que coger coche, ni acarrear con trastos.
La verdad es que son 2800 plazas, que hacen de la mejor Media Maratón de España una de las más rápidas y cómodas de correr. Aunque algunos se empeñan en verla como algo poco popular debido a que la organización parece más encaminada a la imagen desde fuera y cuida poco el corredor popular del circuito, digamos las cosas como son.
Algo de detalle han tenido este año al abrir la inscripción para los del circuito, con anterioridad. Pero luego la verdad no tienen más detalles.
Es más, lo cierto es que podian currárselo más y sacar más provecho a toda esa gente que se acerca a la media. Y ahora en tiempos de crisis incentivar a que la gente pueda pernoctar en albacete por un módico precio de inscripción y hotel.
Así el día de antes, podría hacerse actividades, carreras infantiles. Vamos, en cualquier media de hoy en día se está haciendo (Valencia, Torrevieja, Santa Pola, Benidorm, Madrid, etc).
Ojo, no obligar a recoger el dorsal el día de antes, sino a facilitar que si se quiere hacer, puede hacerse a cambio de disfrutar de la ciudad un día más.
Albacete es una ciudad comoda, con mucha vida en la calle, y la gente disfrutaría de ello.
Lo cierto es que no se como funcionará este año pero mi sensación como corredor popular difiere mucho de la de amigo del deporte.
Como corredor popular me encanta la media de Albacete, es más no la cambio por ninguna. Es bonita, buen clima, comoda de correr, buena animación, dejas en coche cerca, puedes ir con la familia perfectamente pues el recorrido es urbano integramente y no te mandan a ningún polígono, es decir, que es genial.
Como amigo del deporte pienso que por todo lo expuesto anteriormente y por lo visto en mis varios años de haber corrido esta carrera, es que falta entre los miembros colaboradores un cierto grado de amabilidad y simpatia hacía los niños/as o acompañantes en general de los corredores/ras.
Deben de pensar que si no hacen que esas personas se sientan comodas y contentas quizas las personas a las que acompañan y que vienen a correr, el próximo año quizas no vengan pues, a muchos no nos gusta correr sin ver la cara de nuestros conocidos en algún lugar de la meta.
PENSAD UN POCO Y REFLEXIONAR PUES NO TODOS CORREMOS POR DINERO...
Crónica de Correbirras....sobre la medio de Albacete.
Crónica de Correbirras....sobre la medio de Albacete.
Recorrido: 21.097 m. Dos vueltas a un circuito urbano por el centro de la capital manchega.
| ||
Comentarios: ¿Cómo es posible que una carrera definida por la RFEA como "la mejor media maratón de España" haya recibido tantas críticas en su última edición? Aquí alguien miente, y normalmente los corredores populares no lo hacen. La organización de la carrera ha sido muy buena: mucho despliegue de medios y muchos avituallamientos. Pero el circuito es de lo más monótono y tedioso que se ve últimamente. Unas interminables rectas hacen que nunca se vea el final de la carrera, y encima en estas zonas el sol es insoportable y el público inexistente. Es cierto que por las calles del centro había mucha animación, pero los extrarradios han carecido de interés ninguno. Por otro lado, la bolsa del corredor es bastante humilde, aunque también hay que señalar que el precio de la inscripción es más bajo que en otras pruebas similares. Al finalizar la carrera había bastante bebida y fruta para los corredores, pero en esta última edición han cometido un error imperdonable: la cerveza estaba ardiendo, no había quién se la bebiera. Una vez que te has gastado el dinero en este preciado líquido, qué menos que enfriarlo, que eso es gratis. También ha habido muchas quejas este año entre los últimos corredores, que al parecer han visto que los numerosísimos puestos de avituallamiento habían agotado sus reservas de agua y para estos participantes la carrera se ha convertido en un auténtico infierno. Lo dicho: la RFEA califica las carreras como le da la real gana, pues podríamos nombrar ahora mismo 15 medias maratones solo de la zona del Levante y Albacete que le dan la vuelta a la de la capital.
Crónica de Correbirras... sobre la media de Almansa, para que veaís que no critican por criticar, sino que ellos saben de lo que hablan...
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario